domingo, 4 de agosto de 2013


Según el "kebra nagast" el rey Salomón y la reina del Saba tuvieron un idilio, aún después que Dios le dijera a éste que no podría tener nada con ella o perdería su riqueza más preciada. Y así fue tuvieron un hijo, la reina sin decirle nada a Salomón marchó a su reino embarazada y tuvo un hijo varón "Melenik I", quien a ser mayor fue a conocer a su padre. El rey Salomón le ofreció su reino cuando muriera pero, Melenik no lo aceptó y se escapó furtivamente por la noche llevándose el arca de la alianza que escondió en el reino del Saba y escondió el arca. El cual nunca se encontró y se dice que sigue escondido en Etiopia.


lunes, 15 de julio de 2013

Pequeñas diferencias, grandes errores.

Enamoramiento.- En el enamoramiento todo se basa en lo que la otra persona siente y en lo que eres capaz de hacerle sentir. Tu felicidad esta basada en que tan feliz puedes hacer esa persona y claro, tiene que ser igual al revés volteado. El que ama, trata de ser mejor persona para que su pareja sienta que está con el mejor, crea un ambiente de paz y armonía con la noción de que ambos son parte de la relación. El enamorado se dedica a llenar a esa persona que quiere para el, vive cada día como si fuera uno nuevo y siempre, siempre están a la par. Si la pareja quiere dejar al enamorado, este con todo su dolor le otorga su libertad ya que no tiene intención de mantener a su lado a alguien que ya no está a gusto ya que si el no es su felicidad, el quiere que sea feliz pero antes que esto, el enamorado trata de mantener enamorada a su pareja y permanezca a su lado por su voluntad.



Capricho.- La persona crea un profundo deseo de tener a esa persona a su lado y el capricho crece entre menos pueda tenerla ó menos tenga poder sobre ellas. Estas personas se mueven mas por las ganas de que las cosas sean a su manera y no se pueda realizar. El capricho nace al entrar en juego lo que no se puede obtener, más aun cuando se obtiene a medias. Esta persona se frustra, pero no se detiene. A diferencia del obsesionado, este llega a aburrirse si la otra persona se vuelve flexible, se pierde el interés. Recuerden esa chica que tanto les gustaba y que la creían tan inalcanzable, que les costó bastante conseguir hablarle, que entre más lejana más les interesaba así pase a un lado la miss universo. Este sentimiento de capricho se da principalmente en las personas que tienen todo fácil, es decir, esos galancitos y chicas buenotas, que tienen a cualquiera como perrito faldero y que de repente conocen a alguien que no las pela, si esta persona que no las pela accede a sus términos, ya se une al grupo de los perros en brama y es dejado atrás.



Obsesión.- Es cuando la persona no tiene vida personal y en la primera seña de aceptación entrega todo sin detenerse bien a conocer a las persona. Etiqueta de dueño a la pareja sin dar opciones. De aquí para adelante todo se vuelve acoso incontrolable y es por que creen que la pareja les debe dar toda su atención y es algo que una persona obsesionada siempre echa en cara. El obsesionado da por hecho que su pareja es para toda la vida sin preocuparse por crear un ambiente de paz y armonía entre el y la persona. El egoísmo predomina y hasta tener amigos es pecado, nunca ven la posibilidad de que la persona que etiquetaron de dueña los deje, así que cuando los quieren dejar por sentirse tan sofocados, recurren a amenazas de suicidio y chantajes, si la otra persona acceden, al instante dan por hecho que todo esta perfecto de nuevo.

lunes, 28 de enero de 2013

Navidad


05 de Enero, un hijo de una familia rica, no está nada nervioso sabe que va a tener miles de regalos, soy el mejor de todos, me traerán todo lo que quiera- se dice a su mismo. Sin saber que sus padres ricos le darán todo lo que quiera
Mientras kilómetros más allá, otro niño está nervioso, mañana vienen los hoy por la noche vienen los reyes – piensa el inocente. Pero, él no sabe que para que él sea feliz y tenga los regalos sus padres llevan todo el año trabajando día tras día para que él tenga la consola que quiere que va a cuidar como si fuera paño en oro…
Muchos más kilómetros allá, llegamos a otro niño, ese niño no tiene fantasías, ni ilusiones, ni nada, el único regalo que espera es poder ver a su mama que día y noche trabaja para que no le falte algo que llevarse a la boca..., espera poder pasar un día con su mamá y decirle que la quiere.
Pocos kilómetros más allá, otro nuevo niño pero, este ni si quiera vive. Tiene que trabajar día y noche, la mafia que está en el gobierno ha matado a su madre. Solo se tiene a sí mismo para poder sobrevivir.
Y por último unos kilómetros más allá, un niño, un niño que ni si quiera existe, murió en el parto, la falta de medicinas para poder sobrevivir le ha impedido ser alguien.

A esto se le llama igualdad y justicia. Yo tengo muy claro que hay que cambiar muchas cosas antes de poder decir eso pero, ¿tú?

lunes, 21 de enero de 2013


Desde  que  nací  fui  encerrado  en  una  caja.  Solo  he  visto  la  luz  una  vez,  la  primera  y  la   última,  entre  tus  labios  muero  donde  me  transformo  en  humo  por  fin  soy  libre,  y  me  pierdo  en  la  infinidad  del  mundo.  Fumas  luego  existo.

jueves, 10 de enero de 2013

pienso luego existo

Pensar, una palabra muy utilizada pero realmente que significa. tener imagenes en la mente, palabras con sentido?
Què es que un ciego no piensa, porque no sabe lo que son las imagenes, o un sordon-ciego que nunca ha visto imagenes ni palabras, las cuales tampoco a escuchado no piensa?
Piensa en esto que acabas de leer, piensas con palabras, pero piensa en una efuacion mstematica, piensas con jumeros, ahora piensa en el.roce de su piel, piensas con los sentidos.
hay mil formas de pensar, pero cual es la correcta? TODAS son correctas, pero cada una se utiliza para pensar una cosa u otra. el ser humano es el unico con la capacidad de pensar, asi que pensemos bien en las cosas ya que nadie mas puede hacerlo, aprovechemosno de esta ventaja que hemos ganado despues de tantos millones de años. pensemos disfrutemos haciendo  lo y seamos felices con esos pensamientos.